loader image

 

+ La intervención para evitar el colapso de la arcada del siclo XVII requiere una inversión de 600 mil pesos

+ Cabildo de Cuernavaca tendrá que resolver el uso de recursos del Fondo de Emergencias para intervenir el monumento

+ El Ayuntamiento de Cuernavaca cerrará el paso de camiones pesados por las calles de Carlos Cuaglia y De los Arcos.

 

El histórico Acueducto de Gualupita, una construcción del siglo XVIII ubicada en uno de los barrios más tradicionales de Cuernavaca podría colapsarse por los daños que le provocó un camión de altura superior a los cuatro metros que intentó pasar bajo la arcada a finales del pasado abril. El riesgo es tal que el cabildo de Cuernavaca tendrá que decidir a la brevedad que la obra se atienda con el Fondo de Emergencias del municipio del que se tomarían 600 mil pesos para el apuntalamiento y la rehabilitación de la estructura una obra que, además, tendrá que ser acompañada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Situado sobre la calle de Carlos Cuaglia, el Acueducto de Gualupita se incorporó al catálogo de monumentos históricos del INAH en el 2000, 227 años después de que se finalizara su construcción atribuida a Manuel de la Borda. La altura máxima de los arcos era en un principio de menos de 3.5 metros, sin embargo, con el paso del tiempo se trabajó para que, justamente por el que pasa la calle de Carlos Cuaglia, proveniente del centro de la ciudad, alcanzara los 3.8 recomendados y un máximo de cuatro metros.

El 24 de abril, el camión de carga golpeó uno de los extremos de la parte superior de la arcada provocando un daño que compromete la estructura, lo que se traduce en el riesgo de derrumbe que ya ha sido dictaminado tanto por el Ayuntamiento de Cuernavaca como por elk INAH.

El proyecto de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Cuernavaca consiste primero en apuntalar la arcada con el fin de prevenir su colapso; posteriormente, y dada la calidad de monumento histórico de la arcada, el ayuntamiento tendría que contratar a una constructora certificada por el INAH, que deberá intervenir la parte más afectada y consolidar la estructura, con lo que se anulará totalmente el riesgo de derrumbe.

Como acciones preventivas, al ayuntamiento contempla la colocación de unas porterías de acero al empezar las calles que pasan bajo el acueducto, Carlos Cuaglia y De los Arcos, para evitar el tránsito de vehículos que excedan las dimensiones permitidas, principalmente camiones de carga, lo que ocurre con frecuencia dado que ambas calles sirven como salida a dos zonas comerciales importantes de Cuernavaca, el centro y el mercado Adolfo López Mateos.

El ayuntamiento informó que de acuerdo “con estimaciones del INAH la consolidación del acueducto requiere un monto aproximado de inversión de 600 mil pesos que se espera la aprobación del Cabildo para ejercerlo, con la intención de recuperar este monumento histórico con la dignidad que merece; se plantea continuar con la restauración completa del acueducto, desde el fachadismo hasta la iluminación, aunque será una propuesta que en su momento presentarán ante el Gobierno Federal para que sean aprobados los fondos a ejercer en 2025, rescatando esta obra que proveyó de agua potable al centro de Cuernavaca”.