loader image

Desde hace algunos años, muchas viviendas se han convertido en bares y chelerías donde solo basta con abrir los portones y comenzar a vender bebidas embriagantes, incurriendo con esta acción en ilegalidades al no contar ni con los permisos ni medidas de seguridad que dictan las leyes.

Pese a ser irregulares, este tipo de negocios proliferan en gran parte del territorio morelense, pero principalmente en poblados que se rigen por usos y costumbres, donde se impide el actuar de los gobiernos.

En Cuernavaca, zonas como los Ejidos de Acapanztingo, Ahuatepec y Ocotepec, son lugares donde los bares y chelerías siguen abriendo, reveló la síndica en funciones de presidenta municipal, Verónica Atenco.

La funcionaria dijo que, si bien este problema no surgió en la actual administración, sí les compete resolverlo, pues además de operar fuera de la ley, son espacios donde han ocurrido accidentes y hechos de violencia.

Verónica Atenco puntualizó que, en conjunto con la Secretaría de Auxilio y Protección Ciudadana (Seprac) ya se implementan operativos en varias colonias donde se han detectado este tipo de establecimientos, sin embargo, en las colonias que se rigen por usos y costumbres, deben entablar diálogos para poder operar en conjunto y se revisen los casos.

Al ser actos irregulares, no se tiene una estimación de cuántos operan actualmente, no obstante, se busca combatir la apertura de más negocios de este tipo.