loader image

 

Del total de automovilistas registrados en el padrón de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), han cumplido con el pago del refrendo en Morelos, reveló el titular de la dependencia, Eduardo Galaz Chacón.

Pese a que el plazo venció el pasado 31 de marzo, el 50 por ciento de los conductores no realizaron el trámite, a través del cual se obtiene la tarjeta de circulación.

Galaz Chacón reprochó la “falta de compromiso de los ciudadanos” para cumplir con el refrendo, sin embargo, la dependencia es quien desde hace varios meses no cuenta con la documentación física de identificación -tanto tarjetones como placas metálicas- por lo que los automovilistas argumentan desconfianza y molestia para realizar dicho trámite.

Aún y con la falta de los documentos de identificación, la SMyT, llama a los ciudadanos que aún no han realizado su trámite pueden realizar el pago en línea en la página de Hacienda del Estado: www.hacienda.morelos.gob.mx directo en algún banco (previa generación de póliza) o en las cajas de Telecomm.

Una vez realizado el pago se gestiona el folio para agendar la cita de forma electrónica en el portal: www.citas.morelos.gob.mx, para recoger su tarjeta de circulación necesita, en caso de ser persona física: comprobante de pago; identificación oficial; póliza de seguro que cubra daños a terceros

Y para personas morales: cédula fiscal, acta constitutiva, poder notarial y copia de la identificación del representante legal

El costo del refrendo 2024 es: 

Automóviles: $ 778.05  pesos,

Camiones, Demostradoras, Remolque y Autos Antiguos: $ 674.31 pesos,

Motocicletas: $ 494.96 pesos

Vehículos de personas discapacitadas: $ 518.70 pesos.