loader image

 

Una parte de la actividad impugnativa que tendrá que resolver el Tribunal Electoral del Estado de Morelos en los próximos días seré en torno a los conteos de los votos obtenidos por los partidos minoritarios particularmente en las elecciones para la gubernatura y las diputaciones locales. Se trata de juicios que no buscan modificar la entrega de constancias de mayoría para quienes resultaron ganadores de cada proceso, sino salvar el registro de tres fuerzas políticas locales que no lograron el tres por ciento de la votación válida, requisito indispensable para ser reconocidas como partidos y continuar recibiendo financiamiento público de la autoridad electoral local.

Encuentro Solidario (PES), Movimiento Alternativa Social (MAS) y Redes Sociales Progresistas (RSP), son los partidos que están a punto de perder su registro porque no lograron conseguir la votación mínima requerida, que en términos numéricos era el equivalente a poco menos de 27 mil 800 votos, que repartidos en las más o menos dos mil 500 casillas instaladas en todo el estado, daba un promedio de once votos por cada una. Visto así, no parecía una misión tan difícil.

Podrá decirse que la centralidad que tuvieron durante la campaña y en la jornada electoral los partidos que encabezaron coaliciones, como Morena, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, operó contra los partidos minoritarios, pero también tendría que darse un ejercicio de autocrítica, porque lo cierto es que ninguna de las fuerzas que están en riesgo de extinguirse en los próximos meses parece haber encontrado un público objeto, o un sector para representar con alguna efectividad.

Si revisamos las otras minorías que mantendrían el registro, se distingue la identificación del PVEM, PT y Nueva Alianza con sectores del electorado bien definidos, o en el caso de Morelos Progresa, con regiones específicas del estado. PES, MAS y RSP no lograron identificarse con un segmento del público; incluso en el caso de candidatos postulados por RSP y PES, los partidos que encabezaron sus coaliciones tuvieron muchos más votos.

En descargo, podría decirse que lograr la identificación con los electores no parece una tarea fácil, el partido que más creció en Morelos, Movimiento Ciudadano, tenía sólo un color, un jingle y una frase “lo nuevo”. Aunque probablemente perder el registro como partido en tales condiciones debería considerarse un agravante.

El proceso de pérdida del registro es complejo y apenas empieza, pero probablemente resulte mejor para electores poco interesados en la política y que parecen estar mayoritariamente identificados con tres partidos, y con minorías que representan bien las agendas particulares de algunos grupos de electores.