loader image

 

Las jornadas de reforestación urbana del Ayuntamiento de Cuernavaca cumplieron ya quince días en los que se han plantado ejemplares de más de 200 especies endémicas del ecosistema para reducir los círculos de calor y recuperar en el mediano plazo los microclimas de Cuernavaca.

La iniciativa que suma los esfuerzos de vecinos de cada zona y el ayuntamiento, ya ha pasado por las avenidas Morelos, Río Mayo, Emiliano Zapata y Poder Legislativo, donde de acuerdo al Manual para el Arbolado de Cuernavaca se han plantado diversos ejemplares de árboles y plantas, como camarones, callistemon, primaveras, lluvias de oro, palma kerpis, tronadoras y astronómica, que brindan numerosos servicios ambientales.

El director de Parques y Jardines, Eduardo Lenin Zavala, refirió que está actividad continuará lo que resta de la administración en camellones, áreas verdes que le corresponden a su área y algunos otros espacios, como banquetas que buscan convertir en jardineras con especies que no solo sean de adorno, sino que tengan una función ambiental y no causen daños a la vialidad como se ha suscitado actualmente.

En cada jornada se contempla la plantación de 40 a 50 ejemplares con la meta de que al cierre de administración se incorporen alrededor de cuatro mil árboles en diferentes puntos del municipio a través de un proyecto verde que sensibilice y promueva el mejoramiento del entorno urbano.

Al ser el medio ambiente pilar de las políticas públicas municipales, desde el inicio de la administración que preside José Luis Urióstegui Salgado, se han efectuado de manera periódica estas iniciativas verdes contando con la participación de la población en la preservación y protección de la población arbórea y natural que son un factor relevante en el paradisíaco clima de la capital morelense, reforestando áreas que por años no habían sido intervenidas, lo que ha abonado a generar una compensación ecológica en Cuernavaca.

Foto: Ayuntamiento de Cuernavaca