loader image

 

 

El Instituto Morelense de Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), reveló que se ha detectado un incremento en el consumo de bebidas alcohólicas entre adolescentes y, son las mujeres el sector que mayormente ingiere embriagantes.

Cifras que revela la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19, señala que el consumo de bebidas alcohólicas entre los adolescentes de 10 a 19 años es de 29.8%, de los cuales el 22.5 por ciento son hombres y el 26.6 por ciento mujeres.

Raquel Cisneros, directora del organismo reconoció que México se ubica entre los países con un alto consumo de bebidas alcohólicas, sin embargo, lo que preocupa es que cada vez es a edades más tempranas.

La funcionaria aseguró que de manera coordinada con instituciones especializadas en la atención de la problemática, es que se llevan pláticas y talleres en los planteles educativos, a fin de prevenirla.

Son los directivos de escuelas secundarias, quienes han pedido, de manera recurrente este tipo de pláticas, con el objetivo de advertir a los adolescentes de los peligros y riesgos que causa el consumo de alcohol.

Expertos han publicado varios estudios donde refieren que el consumo de embriagantes a edades tempranas provocan daños severos; señalan que entre los 10 y 19 años de edad es cuando el cerebro aún está en desarrollo, lo que puede traer consecuencias profundas y a largo plazo, como aumentar los problemas de conducta, afectar el rendimiento escolar, facilitar el abandono escolar, relacionarse con amistades problemáticas o comisión de robo e intoxicación.

Aunado a ello, los accidentes viales por consumo de alcohol también registran cifras alarmantes, siendo la combinación de la ingesta irresponsable de bebidas embriagantes y conducir bajo sus influjos, la segunda causa de muerte entre los jóvenes.