loader image

 

Dagoberto Santos Trigo, vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos, dio por concluida la participación del organismo en el proceso electoral 2023-2024, asegurando que en dichos comicios “quienes triunfaron fueron los ciudadanos”.

Al dar un mensaje durante la última sesión ordinaria que enmarcó el proceso democrático, Santos Trigo exhortó a los partidos políticos a que, una vez vencidos los plazos para promover impugnaciones y quedando estas resueltas “se deben aceptar los resultados y las derrotas, pues se trata de la voluntad ciudadana externará en las urnas, bajo su derecho fundamental a decidir libremente a sus gobernantes”.

Reveló que ante el INE fueron promovidos un total de 18 recursos de impugnación, de los cuales 15 correspondieron al Partido de la Revolución Democrática (PRD); estos procedimientos fueron turnados a la autoridad competente para su atención y resolución, afirmando que se actuó, en todo momento con oportunidad para resolver todo lo relacionado con las elecciones del pasado 2 de junio.

“Habría que decir que estos recursos (de impugnación) tienen legitimidad, aun cuando la diferencia (de votación), entre un candidato y otro, es de más de 10 puntos; hay un caso de un diputado electo del distrito IV, quien ganó la elección con más del 70 por ciento; aun así todo se revisa, todo es legítimo y es el Tribunal Electoral (TEEM), quien habrá de resolver todas estas reclamaciones”, señaló.

Aseguró que la democracia en México debe seguir proscribiendo elementos que pretenden obstaculizar su consolidación como: “los discursos de odio, la segregación, las posturas de simulación, mentiras y farsas”.

Subrayó que un gran avance del Consejo Local fue la determinación y el compromiso social de conformar Consejos Distritales bajo un esquema plural, incorporando a la toma de decisiones a integrantes de la diversidad sexual, comunidades indígenas y afromexicanos.

Por otro lado, pidió a las virtuales autoridades electas a gobernar anteponiendo la Constitución, dejando de lado los intereses personales y de partido. Es decir, se requieren gobiernos incluyentes, “donde la magnitud de las voces sea escuchada”. Santos Trigo agradeció el aporte de las y los morelenses: “1.- Por su cuantiosa y decisiva participación. 2.- Por el cuidado que otorgó al voto en las mesas directivas de casillas. 3.- Por el trabajo en campo, que fue desarrollado con los Supervisores/as y Capacitores/as Asistentes Electorales”.

Santos Trigo reconoció la amplia participación ciudadana el pasado 2 de junio, resaltando que fue una jornada donde prevaleció el orden, La Paz y tranquilidad, y de la cual se habrán de respetar los derechos y sobre todo la voluntad de los morelenses.