loader image

Un nivel de 4.80 metros aumentó el río Apatlaco, tras el registro de la primera lluvia intensa en el Estado de Morelos, reportaron autoridades de Protección Civil, quienes mantienen especial vigilancia en el caudal.

Derivado de que las precipitaciones comenzaron desde la madrugada del lunes, cerca de las 10:00 horas, el río que cruza por ocho municipios de la entidad, ya registraba un crecimiento de 2 metros, a la altura del municipio de Temixco, mismo que ocasionó algunos encharcamientos que, a decir de las autoridades no fueron de consideración, al menos en aquella localidad.

Las lluvias también provocaron encharcamientos e inundaciones en varios municipios del territorio; en Cuernavaca, el jefe de Bomberos, Rubén Castañeda Hernández reportó afectaciones en las avenidas: Plan de Ayala, Teopanzolco, en Atlacomulco, en las calles Cuauhtémoc, Ahuatepec, Leyva y Boulevard Benito Juárez, en el centro de Cuernavaca, entre otras.

En el municipio de Jiutepec, también se registraron afectaciones, tales como inundaciones en calles de Civac, así como el desbordamiento de la barranca “La Gachupina”, a la altura de la colonia “Las Fuentes”; afortunadamente, sobre este hecho no se tiene registro de viviendas o personas afectadas.

El incremento en los niveles del río Yautepec, alertó a las autoridades del municipio del mismo nombre que cerraron el paso en el vado de Oacalco, donde anteriormente se han registrado tragedias.

Ante el pronóstico de mayores lluvias en las próximas horas, autoridades estatales y municipales se mantienen alertas y ante cualquier eventualidad; el llamado a los ciudadanos es a estar pendientes de las recomendaciones que emitan las áreas gubernamentales y extremar precauciones.

Temixco monitorea el río

El Ayuntamiento de Temixco informó que mantiene un monitoreo constante en el Río Apatlaco, luego de aumentar su nivel derivado de las lluvias registradas en las últimas horas.

Señaló que hasta el momento sólo se han reportado ligeros encharcamientos, y recordó de la implementación de los semáforos pluviales habilitados en puntos considerados de riesgo por la acumulación del agua, ubicados en el puente de la avenida Miguel Hidalgo y Granjas Mérida, ambos en los límites con Emiliano Zapata, donde a través de un semáforo convencional como el color verde, amarillo y rojo avisa a los automovilistas para evitar el paso en dichos puentes.

 

Una persona parado en un cuerpo de agua junto a un río

Descripción generada automáticamente con confianza baja

Foto: Ayuntamiento de Temixco