loader image

En Jojutla, los accidentes viales incrementaron un 20 por ciento debido a las lluvias en solo una semana y se espera que la cifra llegue hasta un 50% en el municipio, resaltó Víctor Manuel Toledo Millán, comandante de los “Bomberos Voluntarios de Tehuixtla”.

Resaltó que debido a que la carpeta asfáltica desprende los residuos en partículas pequeñas de arena, vidrio, plástico, grasa, etc., presenta un estado más resbaladizo y peligroso para los vehículos, principalmente para motocicletas y motonetas que llegan a derrapar.

Ayer se registraron, en diferentes horarios, dos accidentes por derrape de motociclistas, precisó el líder bombero de esta comunidad, donde se tuvo como saldo a dos personas heridas con fracturas en extremidades inferiores.

Advirtió que también los coches llegan a derrapar y suelen causar graves accidentes, sobre todo si transitan con alta velocidad.

También precisó que, en el corredor de Tehuixtla a Tequesquitengo, “si bien han aumentado los accidentes, no hemos tenido alguno de gravedad todavía. Estamos apenas comenzando esta temporada de lluvias y esperamos que no haya mayores incidencias y que tengamos saldos blancos”.

Recordó que es importante para todos aquellos que transitan en motocicleta o motoneta que usen principalmente el casco protector y demás artículos de protección, “que muchas ocasiones pudiera haber salvado la vida de muchos accidentes que han sido fatales”, ya que la mayoría de los accidentes que atiende esta corporación activa de auxilio en la región son por motocicletas.

Recomendó a los conductores de vehículos no manejar en estado de ebriedad, ni cansados, darle un buen mantenimiento a su coche o motocicleta, por lo menos que mantenga los neumáticos en buen estado, sino nuevos al menos en buen estado, que revise con su mecánico el sistema de frenado, para que en caso de utilizarlo con lluvia tenga mayor garantía de lograrlo sin problemas.

También dijo que es importante que en caso de un accidente se marque al “911”, que sirve de enlace rápido para comunicar a cualquier departamento de bomberos, Cruz Roja o Protección Civil de los municipios que cuentan con ambulancia y servicio prehospitalario de rescate para cualquier situación de emergencia.