loader image

Con el objetivo de abonar y cumplir con la transparencia y rendición de cuentas, Hertino Avilés, consejero presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), recomendó a los presidentes municipales electos, analizar y designar a personas que cumplan con el perfil para el manejo de los archivos para que encabecen las Unidades de Transparencia (UT).

Refirió que las capacitaciones deben ser constantes, a fin de avanzar en la construcción de sistemas que garanticen la transparencia en el uso de los recursos públicos de los municipios.

“Debe haber capacitaciones constantes y consolidar unidades de transparencia, fuertes y que cumplan con su función; la visión no debe ser a tres años, sino a crear sistemas robustecidos en materia de transparencia y rendición de cuentas, eso deben ponderar las autoridades, una vez que comiencen a desempeñarse en los cargos”, dijo.

El presidente del IMIPE, resaltó que se trata de una labor que, ahora más que nunca debe ponderarse, ante la pretensión del gobierno federal, de desaparecer los órganos de transparencia como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Hertino Avilés aseguró que estos organismos, tanto el nacional como los estatales, son de suma importancia para que los ciudadanos accedan a información referente al uso de los recursos de las diferentes dependencias e instituciones, por lo que su postura fue en contra de la extinción de estos.

La desaparición del Inai, está contemplada dentro del paquete de iniciativas que el Ejecutivo envió, hace unas semanas, el mandatario federal al congreso de la Unión, y que se espera sean aprobadas antes de que concluya su sexenio.