loader image

En la segunda jornada de lluvias fuertes y constantes en Cuernavaca el cuerpo de bomberos tuvo que atender tres derrumbes, dos inundaciones, un socavón, la caída de tres árboles y otras solicitudes menores de auxilio a la ciudadanía.

Los derrumbes se presentaron en la avenida Chulavista, la colonia Lagunilla y la calle Laurel, ninguno provocó daños mayores, pero sí representaron riesgos para la circulación vehicular y peatonal. La lluvia provocó también la caída de árboles en las colonias Delicias y Vista Hermosa y en la calle Jorge Cázares.

Se registraron inundaciones en la colonia San Antón y la calle Humboldt; un poste cayó en Lomas de Ahuatlán, en la colonia Lomas de Cortés se abrió un socavón y se dañó un registro en la esquina de Rayón y Juan Ruiz de Alarcón.

El cuerpo de bomberos advirtió que todas las llamadas de auxilio fueron atendidas, y solo se reportaron afectaciones materiales y obstrucción en vialidades. Algunos de los servicios se canalizaron para continuar su atención al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca y a Teléfonos de México.

El cuerpo de bomberos recuerda que la Central de Emergencias Cuernavaca (C4) 777 312 12 74, está disponible las 24 horas para recibir llamadas de auxilio y reportes de daños.

Llama Urióstegui a evitar riesgos en temporada de lluvias

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, hizo un llamado a la población a extremar precaución y tomar en cuenta los exhortos que está haciendo el Ayuntamiento a través de las distintas dependencias, como alejarse de las zonas de riesgo, a fin de evitar situaciones que pongan en peligro su integridad y la de su familia.

Señaló que, en zonas consideradas de riesgo, como la colonia Los Pilares, han informado de manera permanente a la población sobre las acciones preventivas a efectuar, particularmente desocupar el área para evitar riesgos, aunque muchas personas no lo han acatado.

No obstante, indicó que han comenzado a trabajar en la adaptación del espacio donde serán reubicadas las tumbas del panteón Jardines de la Paz que están en peligro por el deslave del talud en 2022, llevando a cabo también algunas medidas de mitigación, como abrir canales para que el escurrimiento de agua no afecte la parte de riesgo de derrumbe.

Resaltó la inmediatez de respuesta que han tenido la Coordinación Municipal de Protección Civil, la Dirección de Bomberos, Rescate y Urgencias Médicas de Cuernavaca, así como la Policía Vial para atender los reportes ingresados al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), desde encharcamientos hasta inundaciones, árboles caídos, coladeras destapadas y accidentes viales a consecuencia de las lluvias, como ocurrió la mañana de este martes en la avenida Emiliano Zapata donde estuvo involucrada una unidad de transporte público.

 

Foto: Ayuntamiento de Cuernavaca