loader image

 

El joven escritor local Amaury Colmenares, fue notificado en esta semana, que ha sido acreedor al Premio Hispanoamericano de novela Las Yubartas, en su primera edición, y que fue organizado por diez editoriales hispanoamericanas y por los convocantes de la Feria internacional del libro de la ciudad de Nueva York. La contienda fue especialmente competida: se presentaron alrededor de 3000 propuestas, 2500 calificaron para ser leídas por equipos de convocantes, y la novela “Acequia” de Amaury, fue la seleccionada.

Los comentarios provenientes de las editoriales hacen ver que impactó de manera excepcional en sus lecturas.

En entrevista al premiado, nos revela su júbilo por haber sido seleccionado y designado luego como ganador. Comenta que se trata de una obra que ha venido trabajando por más de diez años y que pasó por la revisión de miembros de un taller literario del que ha sido parte e impulsor, junto con el poeta Davo Valdés, colaborador de La Jornada de Morelos. Amaury mismo ha participado antes en este diario como articulista.

Recientemente escuchó de sus padres, que ya a los seis años había hecho, a su modo, un libro con narraciones, encuadernado por él mismo, y que recuerda muy claramente que en su familia todo mundo leía, en silencio y atentamente, lo que produjo en él tanto curiosidad como el deseo de escribir, para que alguien más lo leyera: había un doble placer en ello. Este hecho que pareciera sólo personal nos muestra una vez más, lo importante de que los infantes tengan “modelos” de lectores en casa, suficientes libros y material de lectura, y el interés surge, tarde que temprano.

Amaury consiguió antes un premio nacional con su novela Grimorio, publicada por la UAM. El jurado que entonces lo premió, opinó lo siguiente de esa novela: «una trama compleja y a la vez bien tejida, con personajes misteriosos y entrañables, que mezcla elementos históricos, fantásticos y cotidianos de la ciudad de Cuernavaca».

Ha publicado otros libros de narrativa, y fue colaborador de una pléyade de escritoras y escritores que produjeron la revista La Piedra, mismos que destacan hoy día en el ámbito nacional, y como lo vemos en su caso, en el internacional.

Amaury ha sido codirector del colectivo Ruina Tropical, innovadora agrupación que ha producido espectáculos y eventos tan sorpresivos como ricos en expresiones artísticas locales y regionales, llevando en el podio a jóvenes valores e impulsando a nuevos. Es director académico de la escuela de producción musical Estudio Áureo, pujante institución con presencia regional. Colabora también en la licenciatura en escritura creativa del Centro Morelense de las Artes.

Su novela ganadora, será publicada simultáneamente en diez países, y el premio lo recibirá directamente en la Feria convocada, a realizar en la ciudad de Nueva York, este octubre. Como menciona Amaury, los personajes y los contextos de la novela, refieren en lo hondo a Cuernavaca, como otras de sus narraciones, con lo que sigue atendiendo una especie de compromiso lanzado años atrás, en el sentido de participar desde lo local, valorando su entorno inmediato (Ruina Tropical), en el contexto global. ¡Felicitaciones Amaury Colmenares! ¡Que te lleguen más premios, muy merecidos!

Vista previa de imagen

Imagen cortesía del autor