loader image

Hace 27 años, a las 8 de la mañana del 5 de abril, para sorpresa de familiares, amistades, militantes de izquierda e incluso adversarios ideológicos y políticos, dejó de latir el corazón del ingeniero Heberto Castillo Martínez; finalizaba una lucha de 50 años, a pesar de que se le veía lleno de vida y energía, dinámico, alegre, optimista. Sus restos mortales fueron despedidos en el Senado de la República y en Bellas Artes; después ocuparían un lugar de honor en la “Rotonda de las Personas Ilustres”.

En 1961, junto al general Lázaro Cárdenas participó en el Movimiento de Liberación Nacional (MLN). En 1968, siendo profesor en la UNAM, participó en el movimiento estudiantil; fue perseguido y recluido en el penal de Lecumberri.

Desde 1971 junto con el líder ferrocarrilero Demetrio Vallejo, el filósofo Luis Villoro, dirigentes estudiantiles como Eduardo Valle “El Búho”, los cartonistas Ríus y Rogelio Naranjo y muchísima más gente había fundado el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT) para combatir, por la vía legal, al régimen autoritario y antidemocrático del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El universo pululante de las izquierdas, desde las más radicales a las más moderadas, Heberto y al PMT les trató con desdeño e incluso compartieron el denigrante calificativo de “aperturos” para referirse a ellos, bajo el supuesto de seguirle el juego a Luis Echeverría con su llamada “apertura democrática”.

Eran tiempos riesgosos: no se respetaban las libertades de organización y expresión.

Demetrio Vallejo y Heberto Castillo habían salido de la prisión de Lecumberri. Demetrio estuvo preso más de 11 años y Heberto 3.

En 1980 el PMT se unificó con otros partidos y grupos de izquierda y crearon el Partido Mexicano Socialista (PMS) y este, en 1987, nominó al ingeniero Castillo Martínez candidato a la Presidencia de la República y tras recorrer 50 mil kilómetros en campaña, declinó a favor de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Dato interesante y que nos atañe a los morelenses, es que la coordinadora de finanzas de tal campaña fue ni más ni menos que Margarita González Saravia, actual gobernadora electa. En 1989 se unificaron para dar vida al PRD que tenía como lema: ¡Democracia ya! ¡Patria para todos!

Heberto Castillo fue un intelectual, ingeniero, matemático, inventor y político, uno de los personajes más sobresalientes de la izquierda mexicana. Constructor de sueños y utopías, padre cariñoso y divertido, leal compañero de su esposa doña Teresa Juárez. Un fuera de serie, figura de talla universal. Teniendo todo para hacerse multimillonario con sus inventos, siempre luchó por el bien de los demás.

Siempre con su sonrisa en el rostro, trabajó incansablemente en favor del pueblo, de su patria. Quería alcanzar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

El pasado 13 de junio el nombre del ingeniero Heberto Castillo Martínez quedó inscrito en el muro de honor del Senado de la República.

Imagen en blanco y negro de un camión

Descripción generada automáticamente con confianza media

Imagen cortesía del autor