loader image

 

Parece ser que Donald J. Trump ganará la elección por segunda ocasión y, por ello, considero importantes tener en cuenta lo que planea para su segundo tiempo en la casa blanca. Es por eso que me he dado a la insufrible tarea de ver las propuestas publicadas en su página web, y de leer “Mandate for Leadership: The Conservative Promise”, documento que fue escrito por miembros de la organización project 2025, conformada por diversas figuras y organizaciones conservadoras. A pesar de no tener la bendición oficial de Donald Trump, parte importante de las personas detrás de project 2025 son ex empleados de la casa blanca de Donald Trump y el movimiento claramente tiene favoritismo hacia el expresidente, a pesar de decir que desean apoyar a quien sea el siguiente presidente conservador. A pesar de que Tump no ha reconocido los trabajos del proyecto públicamente, me parece pertinente informar al respecto, pues es probable que, de ganar las elecciones, Trump impulse varias de las políticas delineadas por project 2025.

En el plan tanto de la campaña como de project 2025, están cosas que claramente esperaríamos de un candidato conservador, políticas en contra de diversidad de todo tipo, medidas antiaborto, crítica de políticas que buscan solucionar cambio climático, bajos impuestos corporativos. Todas muestran una continuidad de las políticas impulsadas por administraciones y movimientos conservadores, y junto con la creciente radicalización en la sociedad también viene un discurso más radial. Los ejemplos más destacables han sido en materia de acceso a cuidado médico, por un lado, las prohibiciones de acceso al aborto y, por otro, la creciente ola de legislación que prohíbe tratamiento y reconocimiento de identidad a personas trans. La agenda de Trump para 2025 planea extender y añadir estas políticas a nivel federal. Project 2025 reconoce las dificultades que habría para que el congreso pase una prohibición total del aborto y, ante ello, ha propuesto que la FDA, con empleados y “científicos” a modo, clasifique las drogas abortivas como peligrosas y de esta manera prohibir su venta. En materia de género Trump no plantea detenerse en su empeño en hacerle la vida imposible a las personas Trans como han hecho diversos gobernadores republicanos, la campaña del expresidente propone que el gobierno federal establezca que solo existen dos géneros y que este es asignado al nacer.

Los horrores de las propuestas señaladas son obvios, pero una segunda administración de Trump llevaría a cabo proyectos particularmente radicales.

Por un lado, el presidente Trump ha prometido atacar la crisis de las drogas declarándole la guerra a los carteles de América latina y particularmente de México. Esto implicaría una intervención militar en el país, la cual promete se llevará a cabo con el apoyo total de los gobiernos en la región, claro asegurando que cualquier gobierno que se rehúse a cooperar será investigado por la inteligencia estadounidense y se expondrá la corrupción y relaciones con los carteles.

Para impulsar esta campaña, Trump ha propuesto incrementar inversión en el ejército, fortalecer la frontera con México y reclasificar a los carteles como organizaciones terroristas extranjeras que atentan contra el bienestar del pueblo americano. Ante ello, es importante recordar los efectos de las intervenciones estadounidenses. Apenas hace 3 años Estados Unidos abandono su campaña militar en medio oriente y muchos oficiales han admitido que no estuvieron ni cerca de cumplir su aparente misión de destruir organizaciones terroristas, y en ocasiones dejaron la región peor que antes, al crear en un vacío de poder que ha sido rápidamente aprovechado por las organizaciones que intentaban destruir.

Donal Trump y Project 2025, han propuesto medidas para suplantar al personal del poder ejecutivo, priorizando lealtad sobre eficacia y manipular así decisiones sobre temas tan delicados como medio ambiente, salud, seguridad, etc. Si Trump lograra cambiar de forma radical el funcionamiento del gobierno, crearía un daño permanente y garantiza una desestabilización de la nación cada que se cambie de administración, además dejaría un terrible precedente para otras figuras autoritarias alrededor del mundo.

*Buscador de preguntas y, si se puede, respuestas.