loader image

 

Luis Jesús García Ávila*

Seguramente has escuchado el siguiente grito:

¡Goya! ¡Goya!
¡Cachun, cachun, ra, ra!
¡Cachun, cachun, ra, ra!
¡Goya!
¡¡Universidad!!

Dime, ¿lo leíste cantando?, seguramente porque lo has escuchado en diversas ocasiones, y además sabes que esta porra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México, no importa donde la escuchaste, porque sin ser miembros de la UNAM, la conoces. Esta porra, que en sus orígenes representaba irse de pinta, hoy en día es un grito que representa el orgullo de pertenecer a la UNAM. Siendo justos, una porra no define por completo la identidad, son muchos más los factores que componen esta identidad.

Pero ¿qué es la identidad universitaria de las que les estoy hablando? Si nos ponemos técnicos: La identidad universitaria no se genera solo por el hecho de que los alumnos estén inscritos en dicha universidad o porque los profesores y trabajadores laboren en ella. Más bien esta se da por un proceso que implica aceptación, reconocimiento y pertenencia. Esta identidad, a su vez, genera el orgullo de pertenecer, de haber egresado, o de laborar actualmente en dicha institución. Es decir, un genuino amor a la camiseta.

Esto me lleva a preguntarme sobre la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ¿tiene una identidad universitaria bien establecida? La respuesta corta es sí, pero me atrevo a decir que no se aplica. Pues la misma comunidad universitaria ha descuidado la atención a la identidad universitaria, ya no se fomenta el sentido de pertenencia, el amor, la gratitud y la identificación entre los universitarios con su institución, sus principios y valores.

No por esto responsabilizo del todo a la administración universitaria, pues en los últimos meses con la nueva rectora, Viridiana Aydeé León Hernández, se ha visto un cambio al respecto, pues se han impulsado transformaciones importantes por promover en la imagen institucional. Y puedo decir que ya era hora, ya que bien hace falta fomentarla, pues si le preguntas a los estudiantes o trabajadores, no todos saben el himno, lema, el significado de su escudo o la existencia de una porra universitaria. A diferencia que, si les preguntas sobre la porra de la UNAM, inmediatamente cantarán el mítico Goya.

Aclaro que no quiero criticar a la UAEM, más bien quiero resaltar la importancia que se le ha dado a la identidad universitaria a nivel institucional, tanto interna como externamente. La cual debe fomentar una serie de elementos simbólicos que representen los valores, principios, misión, historia y simbología de la institución, un ejemplo de esto, lo podemos encontrar en el escudo de la UAEM, el cual contiene dichos elementos. Que, insisto, pocas personas en la UAEM conocen los significados de sus elementos gráficos identitarios. Esperemos que la comunidad universitaria pueda interesarse más en su identidad. Y dime, ¿Conoces los elementos identitarios de tu universidad?

*Pasante de la Maestría en Imagen, Arte, Cultura y Sociedad de la Facultad de Diseño de la UAEM

Escudo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, fuente: Manual de identidad grafica de la UAEM.