loader image
Imagen que contiene interior, puesto, mujer, acostado Descripción generada automáticamente

 

(Segunda parte)

Eduardo Aguilar Zarandona*

La Pintura del maestro sin pretensiones descriptivas pero con profunda carga poética, compone una obra de elementos aparentemente simples, en una propuesta estética propia de elementos humanos y formas simbólicas. Que lo convierten desde sus épocas tempranas en un retratista de primera línea, género que los hace destacar, en el enunciado íntimo del retrato.

En la obra del maestro Jalisciense se abren ventanas de profunda sensualidad en cada uno de sus personajes, en trazos armónicos, donde se asoman seres en una atmosfera mítica, en proximidad de lo atávico, rituales silenciosos. Encontró el placer de recrear cuerpos humanos estilizados, explorando algo más allá de lo real, es durante fines de los años 30 s y 40 s que afirmar su estilo, sin necesidad de adherirse a la fuerza telúrica del muralismo, mientras Don Jesús de manera íntima elabora lienzos donde plasma ángeles niños, mujeres divinizadas que surcan cielos de contrastes y conjuntos míticos de fuerte contenido indígena.

Entre 1934 y 1939 el pintor formó parte activa de la Alianza de los Trabajadores de las Artes Plásticas, de la Federación de los Escritores y Artistas Revolucionarios, con la intención ideológica de informar y dignificar a la clase trabajadora y campesina, y participa activamente, sin abandonar su trabajo en el estudio más íntimo y personal.

Sus obras alcanzan reconocimiento entre galeristas y coleccionistas tanto en México, como en E.U. se colocan óleos del pintor en prestigiados Museos de los Estados Unidos. Participa en la Golden Gate exhibion de San Francisco, en la Modern Mexican Painters en Boston, también en la Exposición Twenty Centuries of Mexican Arts. La escuela de pintura mexicana alcanza reconocimiento internacional.

El 5 de Noviembre de 1938, se casa con Debaki Garro, los testigos de la boda fueron los pintores José Moreno Villa, Federico Cantú y el escritor Octavio Paz; Deba, hermosa, un mar de poesía, comprometida con causas sociales se convierte en esposa, madre de familia numerosa y compañera de lucha, (Como el caso de la defensa de los ejidatarios de Ahuatepec, junto a su hermana Elena Garro).

Los hijos de don Jesús, artistas ejemplares, intelectuales comprometidos, activistas sociales son otra de las obras del artista, viven en Cuernavaca y cuidan el legado se su padre con devoción. La Casa del pintor en CDMX y en Cuernavaca, donde convocaba a sus numerosos amigos, Abreú Gómez, Alejo Carpentier, Pepe Revueltas, Pablo Neruda, Elena Garro, Juan de la Cabada, Salvador Elizondo, el “Indio” Fernández, entre muchos otros.

Recuerda Francisco Guerrero hijo mayor del pintor, que cuando Fidel Castro luchaba en la Sierra Maestra, llegó a casa, Gustavo Machado a recaudar fondos para los rebeldes cubanos, “Mi padre había terminado un cuadro de gran formato y lo entrego a Machado diciéndole, es todo lo que tengo”, conocida es la amistad que tuvieron los Guerrero-Garro con Rubén Jaramillo y Epifanía su mujer, hasta el fatídico asesinato político del valiente líder campesino.

El maestro tuvo una trayectoria meteórica, su idea artística evolucionó de forma constante, cada pincelada fue irreversible, tuvo obsesión por la luz, luces que venían de él. La pulcritud con que retrata el alma del mundo indígena, vive en las poderosas pinturas del maestro, que quitan el aliento, con un dejo de Veronese y Tintoretto y la más alta calidad y tradición de la pintura… y de la poesía, la luz su gran legado….

* Escritor

Dibujo de una persona

Descripción generada automáticamente con confianza baja

Pintura de una persona

Descripción generada automáticamente

Imagen que contiene interior, persona, texto, sostener

Descripción generada automáticamente

Un dibujo de un hombre

Descripción generada automáticamente con confianza baja

Imagen que contiene animal, interior, tortuga, pequeño

Descripción generada automáticamente

Imagen que contiene persona, interior, hombre, niño

Descripción generada automáticamente

Imagen que contiene interior, puesto, mujer, acostado

Descripción generada automáticamente