loader image

El Día del Padre no aporta con altas ganancias para el comercio formal y este año no fue la excepción, coincidió Mauricio Puente Quevedo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de la región sur de Morelos.

“Comparativamente con el año anterior no se vio una mejoría como quisiéramos. Si se vio cierta mejoría y cierto movimiento porque en el último par de meses la economía estuvo un poco estancada y la verdad las ventas no habían estado muy bien de manera general, por los comentarios que hacen los agremiados”, sostuvo.

Puente Quevedo, añadió que de acuerdo con lo que se comenta en el gremio que representa, entre el comercio formal de la región sur de la entidad hubo incertidumbre por el proceso electoral, “todo mundo estaba expectante para ver qué pasaba”.

“El resultado de una elección, sobre todo cuando es a nivel federal, misma que se empata con las locales en Morelos cada seis años, influye mucho en la economía”, subrayó el entrevistado y puso como un ejemplo que hoy en día y a partir de la elección y los cambios que se han realizado, desafortunadamente ya se disparó el precio del dólar, la gasolina ya subió más de los 24 pesos, cuestión que también inhibe la afluencia de visitantes. Aun así, continuó, tuvieron movimiento, pero no como lo esperaban.

En términos más precisos, Mauricio Puente, consideró que tuvieron un incremento de ventas de apenas un 30 por ciento, esto, debido a que los beneficiados directos son los que forman parte del sector turístico, balnearios, restaurantes y centros de diversión “los demás permanecen en la misma dinámica”, dijo.

En más datos proporcionados, el representante camaral, especificó que los comercios afiliados que llegan a tener un repunte para ese día comercial son las tiendas de regalos, perfumerías, ropa, etc.

Al preguntarle si algo de cierto tienen los “memes” de las redes sociales que degradan el “Día del Padre” comparativamente con el “Día de la Madre”, Mauricio Puente comentó que se dice en broma, pero así es en la vida real, de hecho, ni si quiera se instala un mercado de temporada en Jojutla, como en ese día de la madre y “eso refleja que la fecha no tiene tanta relevancia como las graduaciones”, destaca. Esto, fue confirmado por el representante de los comerciantes de temporada de Jojutla, Luís Tlapa Gama.

“Esperamos que con el cambio de gobierno se reactive la economía y volvamos por lo menos a los niveles del año pasado”, concluyó.