loader image

 

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) ha actuado con total imparcialidad en la elección en curso, aseguró la consejera presidenta, Mireya Gally Jordá, e invitó a quienes tienen denuncias sobre una “guerra sucia” y otras irregularidades probables de parte de los actores políticos a que lleven sus denuncias al órgano electoral local “en el momento en que tengan pruebas yo con todo gusto las recibiré o las instancias correspondientes”.

Adelantó que las campañas electorales que están por iniciar serán totalmente distintas a cualquiera que se haya vivido, “hay muchas características que la hacen muy diferente”, expuso, pero reiteró que el Impepac está preparado para arbitrar la contienda y garantizar que la ley y el voto de los morelenses sean respetados.

La UAEM auditará el PREP

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), contará con una auditoría al sistema informático e infraestructura tecnológica, ello con base en las disposiciones previstas en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

Así lo señaló la consejera electoral y presidenta de la Comisión Ejecutiva Temporal para el Desarrollo de las Actividades del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Mayte Casalez Campos, en el marco de la firma del contrato con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), como Ente Auditor del PREP para el Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024.

Se destacó que el Ente Auditor del PREP será el encargo de llevar a cabo las actividades inherentes al diseño, implementación y aplicación del PREP, el cual es un mecanismo de información electoral previsto en la ley, encargado de proveer resultados preliminares y no definitivos, y el cual es de carácter estrictamente informativo a través de la captura, digitalización y publicación de los datos plasmados en las actas de escrutinio y cómputo, estableció la consejera Mayte Casalez.

El objetivo principal del PREP es el de informar veraz, oportuna y públicamente, conforme a los preceptos de seguridad, transparencia, confiabilidad y credibilidad e integridad de los resultados en la información en todas sus fases, y para lo cual se contará con 36 Centros de Acopio y Transmisión de Datos autorizados por el Impepac, mismos que operarán en los Consejos Distritales y Municipales Electorales.

Por su parte, Mireya Gally Jordá, reconoció que, por tercera ocasión, sea la UAEM el Ente Auditor del PREP y recordó que en el Proceso Electoral 2020-2021 se alcanzó una eficiencia del 100 por ciento y los resultados fueron confirmados por los cómputos oficiales realizados en cada uno de los Consejos Distritales y Municipales Electorales.

Por su parte, el director general de Tecnologías de Información y Comunicación de la UAEM, Ignacio Sánchez Zamudio, quien acudió también con la representación de la rectora de la máxima casa de estudios del estado, Viridiana Aydeé León Hernández, destacó que se garantizarán los recursos humanos, infraestructura y tecnología para el cumplimiento de los objetivos de esta auditoría en informática y seguridad.

“Asimismo, garantizar a la sociedad morelense que el trabajo en conjunto de nuestras instituciones, la UAEM y el Impepac, obtendrán el mejor de los resultados”, puntualizó.

En la firma del contrato con la UAEM, como Ente Auditor del PREP, participaron también las consejeras electorales: Isabel Guadarrama Bustamante, Elizabeth Martínez Gutiérrez y Mayte Casalez Campos; así como el consejero electoral Pedro Gregorio Alvarado Ramos. + La consejera presidenta del órgano electoral invitó a quienes alegan guerra sucia y otras irregularidades a hacer sus denuncias.

 

Un par de personas sentadas en una mesa

Descripción generada automáticamente con confianza baja

Foto Impepac