loader image

El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) busca ampliar sus servicios de prevención y atención para frenar la violencia contra las mujeres, por lo que con recursos propios abrirá oficinas en los municipios de Huitzilac y Totolapan en los próximos días.

Isela Chávez Cardoso, directora del IMM, expuso que la propuesta de acercar los servicios del IMM a todas las mujeres del estado requerirá también de la voluntad política de los diputados para autorizar los presupuestos e instrumentos legales suficientes que permitan consolidar el proyecto.

“Con el recurso que tenemos, sin un incremento, estamos próximas a abrir dos más, en los municipios de Totolapan y Huitzilac, con recursos propios, que se abrirán estos días”, explicó.

Al mismo tiempo, dijo, estamos realizando acciones para seguir con la deconstrucción de la cultura que tenemos en el estado y el país con respecto a cómo piensan los hombres que deben tratar a las mujeres y a sus hijos.

Ofrecen taller de paternidades

En el mes de las Paternidades, el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) llevó a cabo este martes en el Museo Morelense Juan Soriano el taller «Paternidades Amorosas» dirigido a funcionariado público de diversas dependencias del Estado.

Chávez Cardoso, agradeció a las dependencias por acudir a la convocatoria del Instituto de la Mujer, “el camino de los diversos feminismos nos ha señalado lo imprescindible y urgente que es reconocer y transformar los roles que deben ejercer los compañeros hombres para desarrollar una paternidad sin violencia, presente, amorosa y corresponsable en los cuidados”.

También destacó que, “esta transformación es necesaria para alcanzar la tan anhelada igualdad sustantiva, para cerrar las brechas de desigualdad de género y avanzar hacia sociedades justas, con personas que se cuidan y saben cuidar, personas comprometidas con el cambio hacia actitudes y prácticas más igualitarias”.

El taller fue impartido por Hugo Rocha Pérez, psicólogo por la Universidad Pedagógica Nacional en Santa Fe de Bogotá, Colombia y Maestro en Estudios Asiáticos por El Colegio de México.

Al taller acudieron representantes de barras de abogadas y abogados, organizaciones de la sociedad civil, titulares de direcciones municipales, dependencias del ejecutivo y Unidades de Igualdad de Género.